|
ELEGÍ TU CARRERA #IUPFA |
INSCRIPCIÓN al CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA del CICLO LECTIVO 2024 |
CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR |
|
|
|
|
|
|
|
CRONOGRAMA DE PREINSCRIPCIÓN |
06/11/23 al 24/11/23
CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR |
• CCC DE LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA
• CCC DE LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA SEGURIDAD PÚBLICA
• CCC DE LICENCIATURA EN GESTIÓN DE SINIESTROS
• CCC DE LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL |
|
|
|
|
Las INSCRIPCIONES al CICLO LECTIVO 2024 se realizarán SOLAMENTE en los plazos establecidos. NO se aceptarán inscripciones fuera de término. |
|
^ MENÚ CIVU ^ |
VACANTES Y TURNOS |
|
• Cada carrera cuenta con una cantidad de VACANTES que dependerá de las posibilidades de recursos tecnológicos que se dispongan en cada año para cumplir eficientemente con las actividades académicas.
• En el formulario de inscripción los/as postulantes deberán seleccionar un TURNO principal y una segunda opción para la cursada del CIVU. |
TURNO MAÑANA
09:00 a 13:00 hs.- |
TURNO NOCHE
18:00 a 22:00 hs.- |
|
|
|
^ MENÚ CIVU ^ |
PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN |
|
El trámite se inicia realizando una PREINSCRIPCIÓN VIRTUAL. La misma consta de 3 PASOS OBLIGATORIOS. En caso de no cumplimentar todo el proceso de preinscripción no se podrá hacer efectiva la solicitud.
PASO 1: PREINSCRIPCIÓN VIRTUAL - SIU-GUARANÍ
• Ingresá al módulo de CURSOS del SIU-Guaraní y completá con tus datos personales. Guardá el comprobante de preinscripción que brindará el Sistema.
_Descargá al instructivo desde el siguiente link « INSTRUCTIVO SIU » |
|
|
|
|
|
PASO 2: DOCUMENTACIÓN
• Prepará la Documentación en formato PDF (anverso y reverso) |
|
CARRERA |
REQUISITOS |
DESTINATARIOS: PARA OFICIALES DE LA PFA Y PERSONAL DE OTRAS FUERZAS FEDERALES, DE SEGURIDAD Y POLICÍAS PROVINCIALES |
CCC DE LICENCIATURA EN GESTIÓN DE SINIESTROS |
· DNI o Pasaporte.
· Título legalizado y Certificado analítico de la Tecnicatura en el que conste una duración no menor a tres años y 1.300 horas reloj, ó Constancia de Título en Trámite en el que conste una duración no menor a tres años y 1.300 horas reloj afines a la disciplina.
· Credencial Policial.
· Comprobante SIU.
· Foja de Servicio, en caso de corresponder.
· Normativa que contiene la grilla curricular, la cual ha sido reconocida oficialmente y validada nacionalmente a través del Ministerio de Educación (solo para otras fuerzas). |
CCC DE LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA SEGURIDAD PÚBLICA |
DESTINATARIOS: PARA EL PERSONAL DE PFA -OFICIALES, SUBOFICIALES, AGENTES Y OFICIALES DEL CUERPO DE INTELIGENCIA CRIMINAL- Y PERSONAL DE OTRAS FUERZAS FEDERALES, DE SEGURIDAD Y POLICÍAS PROVINCIALES |
CCC DE LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL |
· DNI o Pasaporte.
· Título legalizado y Certificado analítico de la Tecnicatura en el que conste una duración no menor a dos años y 1.400 horas reloj, ó Constancia de Título en Trámite en el que conste una duración no menor a dos años y 1.400 horas reloj afines a la disciplina.
· Foja de Servicio, en caso de no ser afín (deben demostrar una trayectoria profesional de al menos 3 años en el campo de la disciplina de la carrera a la que aspirás a inscribirte).
· Normativa que contiene la grilla curricular, la cual ha sido reconocida oficialmente y validada nacionalmente a través del Ministerio de Educación (solo para otras fuerzas).
· Credencial Policial.
· Comprobante SIU. |
CCC DE LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA |
|
|
|
|
PASO 3: FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN ONLINE
Completá el Formulario de preinscripción online y adjuntá allí en formato PDF la documentación detallada en el PASO 2 (corroborar previamente la legibilidad de la misma antes de realizar la carga).
Una vez cotejado el formulario y revisada la documentación presentada, se te enviará al correo electrónico informado los pasos a seguir para continuar con la preinscripción.
El tiempo estimado de recepción del MAIL es hasta 10 (diez) días hábiles luego de haber completado el formulario de preinscripción. Si no lo recibiste en el plazo previsto recordá chequear tu bandeja de Correo No deseado o Spam. |
|
|
|
|
|
^ MENÚ CIVU ^ |
INFORMACIÓN GENERAL DEL CIVU |
|
El CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA (CIVU) para el ingreso a los CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR del IUPFA del Ciclo Lectivo 2024 se realizará en MODALIDAD ADISTANCIA, a través del Campus Virtual del IUPFA.
Dicho Curso tendrá una duración de 5 (CINCO) SEMANAS, distribuidas de la siguiente manera:
• 1er. SEMANA: Introducción a la MODALIDAD VIRTUAL e inicio del espacio de Tutorías.
• 2da. a 4ta. SEMANA: Realización del Curso Introductorio a la Vida Universitaria - CIVU.
• 5ta. SEMANA: Entrega de actividades integradoras.
|
|
CRONOGRAMA CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA 2024 |
INGRESO AL CAMPUS VIRTUAL Y ENCUENTROS DE TUTORÍAS |
22/01/24 al 26/01/24 |
CLASES SINCRONICAS CIVU 2024 |
30/01/24 al 23/02/24 |
ACTIVIDADES INTEGRADORAS |
26/02/24 al 01/03/24 |
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS |
15/03/24 |
|
|
ESPACIOS FORMATIVOS CIVU24 |
|
|
CONDICIONES DE APROBACIÓN
Los espacios que componen el CIVU para el ingreso a los Ciclos de Complementación Curricular NO serán calificados con nota numérica, sino con “aprobado” o “desaprobado”.
La asistencia a las clases sincrónicas de los diferentes espacios formativos no será requisito para la entrega de las actividades integradoras. |
|
^ MENÚ CIVU ^ |
REQUISITOS Y PREGUNTAS FRECUENTES | CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR |
|
REQUISITOS DE INGRESO |
¿CÓMO SÉ SI CUMPLO CON LOS REQUISITOS DE INGRESO AL CICLO AL CUAL ME QUIERO INSCRIBIR?
Cada Ciclo tiene requisitos específicos, los cuales podrás ver a continuación. Es condición necesaria cumplir con todos los requisitos de ingreso para poder inscribirte, caso contrario tu trámite de inscripción no será aceptado.
CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR DE LICENCIATURA EN
• Seguridad Ciudadana. « VER REQUISITOS »
• Investigación Criminal. « VER REQUISITOS »
• Gestión de Siniestros. « VER REQUISITOS »
• Tecnologías de la Información y Comunicaciones para Seguridad Pública. « VER REQUISITOS »
EJEMPLOS ACLARATORIOS:
_Mi Tecnicatura es de 1500 horas reloj pero de 2 años y medio de formación ¿Puedo inscribirme a un Ciclo? No, tu tecnicatura además tiene que ser de 3 años.
_Si me di de baja en la Fuerza pero tengo el título de Técnico Universitario ¿Puedo inscribirme a un Ciclo? No, debes ser personal policial en actividad o retirado.
_Mi título es de Técnico Universitario en Criminalística de 1500 horas reloj y 3 años ¿Me puedo inscribir al Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Gestión de Siniestros? Podes, siempre y cuando cuentes con experiencia profesional no menor a tres años en áreas vinculadas a la gestión de siniestros. En este caso deberás presentar la foja de servicio porque ahí podremos constatar este último requisito.
_Mi título es de Licenciado ¿Me puedo inscribir al Ciclo de Complementación Curricular en Investigación Criminal? No, ya que debes ser técnico. |
¿QUÉ ES LA FOJA DE SERVICIO?
La solicitud de “Foja de Servicio” remite a la obligación de presentar Certificación/es Laboral/es donde conste la antigüedad y/o los períodos de trabajo, así como las funciones y/o tareas realizadas dentro de la Fuerza. Esto se requiere para poder evaluar el desempeño profesional del solicitante por parte del Comité, que será el que definirá la compatibilidad de la trayectoria laboral con la Carrera a la que se aspira ingresar. |
¿CUÁNDO SE EXPIDE EL COMITÉ EVALUADOR?
El Comité Evaluador se reunirá durante el mes de noviembre y diciembre de 2023. Las notificaciones se realizarán al correo electrónico declarado en el formulario de preinscripción, una vez pasada esa fecha. |
¿CUÁNDO LA INSCRIPCIÓN ES EVALUADA POR UN COMITÉ?
Para las Titulaciones de otras especialidades o disciplinas que cuenten con experiencia profesional en el campo de la especialidad para la que se postula el aspirante, el ingreso será evaluado por un Comité ad hoc que considerará la adecuación de la trayectoria profesional del postulante. |
|
|
PREGUNTAS FRECUENTES |
¿EXISTEN CHARLAS INFORMATIVAS DE LA OFERTA ACADÉMICA?
¿ES NECESARIO SER PERSONAL POLICIAL PARA CURSAR UN CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EL IUPFA?
Es condición necesaria ser egresado/a de la Escuela de Cadetes “Crio. General Juan Ángel PIRKER” de la PFA o pertenecer a cualquier otra Fuerza Federal, de Seguridad, Policía Provincial o Fuerza Armada para ser estudiante de un Ciclo de Complementación Curricular, a excepción del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos. |
¿EXISTE ALGÚN LÍMITE DE EDAD PARA EL INGRESO?
No, no hay límite de edad para ingresar al IUPFA |
EN LOS CICLOS VIRTUALES ¿CUÁNDO SE ENVÍAN LOS USUARIOS PARA ACCEDER AL CAMPUS PARA COMENZAR A CURSAR?
El envío de los datos necesarios para acceder al Campus Virtual IUPFA, los recibirán en el transcurso del primer día de cursada del Curso Introductorio a la Vida Universitaria, esos mismos datos se mantienen luego para el cursado de la carrera. |
¿CÓMO ES EL CURSO CIVU?
El CIVU se cursa de manera totalmente virtual desde el Campus Virtual IUPFA.
Está compuesto por tres espacios formativos:
• Introducción a la Vida Universitaria a Distancia (espacio autogestionado dentro del Campus, el cual brinda herramientas para el manejo del aula virtual)
• Lectura, Escritura y Oralidad (espacio formativo con encuentros sincrónicos)
• Rol Profesional (espacio formativo con encuentros sincrónicos) |
¿CUÁNDO ME PROPORCIONAN EL MATERIAL DE ESTUDIO DEL CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA - CIVU?
El material de estudio se proporciona una vez que inicia el CIVU, a través del Campus Virtual IUPFA. Cada Comisión encontrará en su aula virtual los materiales correspondientes a cada espacio formativo. |
¿DEBO RENDIR UN EXAMEN PARA APROBAR EL CIVU?
No, pero deberás resolver las actividades obligatorias que se proponen en los diferentes espacios. Estos últimos no serán calificados con nota numérica, sino con “aprobado” o “desaprobado”. |
¿EL CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA - CIVU ES OBLIGATORIO?
Sí, es obligatorio para todos los Ciclos de Complementación Curricular. |
|
|
|
INFORMES GENERALES DEL CURSO DE INGRESO |
|
|