LA SEGURIDAD Y LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS EN LOS TIEMPOS ACTUALES |
|
DIRECTOR
Ing. Alberto Adriano ALONSO . Ingeniero Químico, Universidad Nacional de La Plata. |
|
La actividad propuesta consiste en encuentros orientados a transmitir a los participantes la visión moderna de la seguridad como objetivo y la administración de riesgos como proceso para su logro. |
|
- ACTIVIDAD ARANCELADA - |
|
|
DESTINADO |
Profesionales vinculados con las áreas de seguridad, gestión de riesgos y siniestros, y cualquier otra área de la seguridad, como ser la seguridad portuaria y aeroportuaria, la seguridad bancaria, la seguridad vial, la seguridad agropecuaria, etc. |
|
|
DATOS |
· INICIO: JUEVES 11 DE ABRIL.
· FINALIZACIÓN: JUEVES 09 DE MAYO.
· MODALIDAD: 4 ENCUENTROS PRESENCIALES . CARGA HORARIA TOTAL DE 16 hs.-
· DÍA y HORARIO: JUEVES DE 18.00 a 22.00 hs.-
· LUGAR: IUPFA, AULA MULTIMEDIAL, ROSARIO 532, CABA. |
|
|
OBJETIVOS |
Profundizar los conocimientos en Administración de Riesgos de todos los participantes que profesionalmente se desempeñan en el campo de la Seguridad y a la Administración de Riesgos, contribuyendo con herramientas teóricas destinadas a optimizar la gestión y el análisis. |
|
|
PROGRAMA |
UNIDAD I
Una visión amplia de la seguridad y el riesgo desde el inicio de la humanidad hasta nuestros tiempos. El riesgo y su administración. Características del riesgo. Riesgo e incertidumbre. La graduación del riesgo. Concepción social del riesgo, amenaza y vulnerabilidad. Clasificaciones del riesgo.
UNIDAD II
Accidentología. Incidente, accidente y accidente mayor. Análisis del accidente. Teorías del accidente. Psicología de la seguridad y la administración moderna de la seguridad y el control de pérdidas. Método del árbol de causas.
UNIDAD III
La toma de decisiones en la administración de riesgos. Decisiones en condiciones de certeza, de riesgo y de incertidumbre. Teoría de juegos. Árbol de decisión.
UNIDAD IV
El riesgo asumible. Perfil de riesgos, apetito de riesgo, tolerancia al riesgo y capacidad de riesgo. |
|
|
INSCRIPCIÓN PRESENCIAL |
DEL 25 DE MARZO AL 10 DE ABRIL
_link « FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN »
| DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
· DNI. Original y Copia.
· CREDENCIAL. Original y Copia - (sólo para personal Policial, de Fuerzas de Seguridad o Fuerzas Armadas) -
· En caso de ser docente del IUPFA, presentar copia de recibo de sueldo.
· En caso de ser alumno regular del IUPFA, presentar constancia de alumno regular.
· En caso de ser graduado del IUPFA, presentar copia de título de grado.
La documentación deberá ser presentada en la Unidad Académica de Formación de Posgrado(UAFP) el día de inicio de cursada.
- VACANTES LIMITADAS - |
|
|
INFORMACIÓN DE CONTACTO |
|
|
|
 |
|
:: POSGRADO / 2019 / 11 DE ABRIL . LA SEGURIDAD Y LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS EN LOS TIEMPOS ACTUALES |